Incorporar el derecho de todos los ciudadanos a la seguridad pública es otra de las modificaciones que impulsa Unidos para la reforma que se discutirá próximamente. Esto irá acompañado de la inclusión de principios de profesionalización y transparencia en el rol de las fuerzas de seguridad, con el objetivo de tener una Policía mejor preparada y con herramientas modernas para combatir el delito.
“Además, queremos introducir criterios de seguridad digital para la lucha contra el cibercrimen, una problemática que en la última reforma de la Constitución no existía y lamentablemente hoy es muy común”, relató Di Stefano. “Lo mismo pasa con el narcotráfico, el lavado de activos y todas las actividades ilícitas que se desarrollan en ese contexto. Las modificaciones deben tener en cuenta nuestro presente, pero siempre pensando en el futuro”, insistió.
En ese sentido, subrayó la importancia de “tomar como punto de partida muchos de los cambios que, en materia de seguridad, hizo el gobernador Pullaro y dieron resultados positivos; si logramos que se incluyan en la nueva letra de la Constitución estaremos asegurando no volver al pasado”.
Finalmente, remarcó la importancia de acompañar a candidatos como Pullaro y Raimundo, ante esta oportunidad única de reformar la Constitución santafesina: “Tenemos un gobernador que impulsa el fortalecimiento de las instituciones y tiene como bandera la lucha contra la corrupción. Y Leo Raimundo trabaja incansablemente en la ciudad de San Lorenzo por un gobierno más transparente y accesible. Los tres compartimos la idea de que esta reforma debe consolidar la democracia y garantizar que los intereses del conjunto de ciudadanos prevalezcan sobre los de unos pocos”, finalizó.